La presente para mantener a Uds. informados del estado de nuestros sistemas y los trabajos que hemos realizado durante esta temporada invernal. Como todos han notado, nuestra comunidad está en un nivel de ocupación muy alto, estimamos en aprox. un 80%, lo cual asemeja bastante a los niveles de ocupación veraniegos. A pesar de la sequía que en el año 2019 logramos apenas 82 mm de agua caída (año normal = 160 mm), este año 2020 y aún con un importante déficit, contamos con algo más de nieve acumulada lo que sin duda beneficiará nuestro sistema de captación y nos ha permitido hasta el momento un suministro bastante regular.
Con gran esfuerzo se han ejecutado obras importantes que en su conjunto significan un gran avance para el continuo mejoramiento de nuestro sistema de agua tanto en su capacidad de captación como del control de turbiedad. Esto nos permitirá dar el siguiente paso que deberá consistir en la instalación de los filtros necesarios en nuestros estanques y así lograr finalmente los medidores de agua por casa.
- En trabajo conjunto con el fundo hemos construido en la aducción un DECANTADOR PRIMARIO con el fin de incrementar la acumulación de agua en origen y de esta manera más adelante también posibilitar la futura instalación de una 3ra tubería de captación.
- El DESARENADOR que se logró con las cuotas sociales extraordinarias, hemos terminado su construcción y estamos en proceso de preparación , instalación y conexión de las válvulas más los demás elementos necesarios para su puesta en marcha que esperamos se realice entre los meses de septiembre y octubre.
- Se procedió a la implementación de un ducto (bypass) para ingresar el rebalse de los estanques a la red y así aprovechar estas aguas en nuestra red de distribución.
Es importante recordarles que como cada año en época de primavera se origina el deshielo, situación que provoca arrastre en el relieve del terreno del estero generando turbidez, por lo que se recomienda especialmente cuidado en su red domiciliaria, mantener sus estanques llenos para producir decantación, hacer limpieza en surtidores, revisión llaves de paso y calefont.
Asimismo, tener presente que a pesar de haber tenido lluvias y nevadas en la alta cordillera, la sequía NO ha pasado por lo que especialmente solicitamos extremar los cuidados en el consumo y mal uso de este vital elemento, evitando cualquier tipo de derroche en y desde su propiedad:
- Las piscinas deben mantenerse limpias con la aplicación de productos químicos y no se podrá cambiar su contenido con el agua de la red.
- Procurar estanques de acumulación en su casa bajo sombra y que en lo posible no estén en altura, para poder asegurar su llenado ante eventual presión baja.
- Se debe revisar y evitar cualquier pérdida de agua en estanques, cañerías y fittings. Si Ud. cree que su arranque pueda estar tapado, avise a la Corporación al fono 223032861 y procederemos a revisarlo. Recuerde que por ley no está permitido la manipulación por terceros de los arranques y que nuestra operatividad es solamente desde la matriz hasta el arranque y el tendido hacia el interior es de su exclusiva responsabilidad.
- Atención en el tiempo asignado a los riegos automáticos, prefiera regar árboles (incluyendo los que están fuera de su casa).
- No es posible dejar mangueras corriendo ya sea que la casa esté habitada o deshabitada.
Atte,
Administración El Ingenio.-
Deja una respuesta