ESCASEZ HÍDRICA
INFORMATIVO NRO.2
Durante el mes de octubre informamos que la mega-sequía que por 11 años ha afectado a la región comprometería gravemente las posibilidades de agua para los meses de Febrero, Marzo y Abril próximos. Las precipitaciones fueron alarmantemente menores a lo esperado durante el año, registrando en Santiago solo 81 mm de agua, dejando un déficit del 75%. En El Ingenio tuvimos 90 mm, siendo la precipitación de un año promedio 400 mm.
La comuna de San José de Maipo es una de las 136 comunas, equivalente al 40% de comunas de Chile que han sido declaradas como zonas de escasez hídrica y el embalse el Yeso cuenta hoy con solo el 28% de su capacidad de acumulación de agua.
CORPORACIÓN Y JUNTA DE VECINOS procedimos a las siguientes acciones:
- Construcción de una “PISCINA ACUMULADORA” en la Aducción, para incrementar la acumulación de agua en origen posibilitando instalar una 3ra manguera de captación.
- Se procedió a la implementación de ducto (bypass) para ingresar el rebose de los estanques a la red aprovechando el agua de rebalse en el momento que se produce.
- Nos hemos incorporado al plan de emergencia de la Municipalidad.
- Se entregó un listado de 250 residentes permanentes para que en caso de escasez total puedan acceder al vital elemento en repartición por la Municipalidad.
- Estamos adquiriendo 2 estanques de 5.000 lts c/u que se ubicaran en la sede vecinal para la distribución particular de los vecinos y poder abastecer las necesidades básicas de la comunidad.
IMPORTANTE COMPRENDER QUE A PESAR DE TODAS LAS ACCIONES QUE NOS LLEVEN A INCREMENTAR LA ACUMULACIÓN DE AGUA, NINGUNA MEDIDA ES O SERÁ SUFICIENTE ANTE UNA DISMINUCIÓN DEL ACTUAL CAUDAL DEL ESTERO.
¡¡ ES IMPERATIVO RACIONAR DE LA FORMA EXTREMA EL CONSUMO ¡¡
A PESAR DE TODAS LAS SOLICITUDES DE RESTRICCION NO TENEMOS RESPUESTA DE GRAN PARTE DE LA COMUNIDAD. REITERAMOS LAS SIGUIENTES INDICACIONES:
- Las piscinas deben mantenerse limpias con la aplicación de productos químicos y no se podrá cambiar su contenido con el agua de la red.
- Procurar estanques de acumulación en su casa bajo sombra y que en lo posible no estén en altura, para poder asegurar su llenado ante la baja presión existente.
- Se debe revisar y evitar cualquier pérdida de agua en estanques, cañerías y fittings. Si Ud. cree que su arranque pueda estar tapado, avise a la Corporación al fono 223032861 y procederemos a revisarlo. Recuerde que nuestra operatividad es solamente desde la matriz hasta el arranque y el tendido hacia el interior es de su exclusiva responsabilidad.
- Reduzca los tiempos de riegos automáticos al mínimo y disminuya la superficie de pasto, prefiera regar árboles (incluyendo los que están fuera de su casa).
- No es posible dejar mangueras corriendo ya sea que la casa esté habitada o deshabitada.
- Más información y recomendaciones, ver en el link cuidemoselagua.cl
- ¡ESPERAMOS CONTAR CON TODA SU COLABORACIÓN PARA ENFRENTAR RACIONALMENTE ESTA CRISIS, SU APOYO LO CONSIDERAMOS VITAL PARA SALVAR NUESTRO HÁBITAT Y A NOSOTROS MISMOS!
¡DEBEMOS ESTAR UNIDOS!
CORPORACIÓN EL INGENIO. 30 DE ENERO 2020.
Deja una respuesta